Socialización primaria: enseñar a hacer amigos desde pequeños

Vuestro peque siempre ha sido un amor, hasta que un gran cambio ha aterrizado en su vida… ¡el hermano pequeño! Y desde su llegada, a vosotros os toca enfrentaros a una dura misión más veces de las que os gustaría: los celos entre hermanos. ¿Por qué existen los celos entre hermanos y qué podéis hacer para combatirlos? En este post te ayudamos a encontrar tu solución.
Si hasta los adultos sentimos celos de vez en cuando, ¡imagínate los peques! Está claro que eso de compartir el amor y la atención de mamá y papá no es de sus hobbies favoritos y aunque no desaparezcan del todo, existen formas de intentar contrarrestarlos. Grábate y aplica estas tres palabras claves: identificación, comprensión y prevención.
¿Te contamos un secreto? Los celos de los peques funcionan igual que los que puedes sentir tú o mamá en algún momento de la vida adulta, de ahí que sus señales de alarma se parezcan mucho a las que podéis tener vosotros por vuestros «contrincantes»:
¡No te asustes! Todos estos comportamientos no significan que odie al bebé. Él quiere mucho a su hermanito, solo es su forma de reclamar vuestra atención y cariño. En lugar de enfadarte o molestarte, activa el modo #YoSoyElPadreQue comprende los celos de mi hijo y dale la atención que necesita. Recuerda que todos los niños necesitan mimos, atención, admiración por lo que hacen y tiempo de calidad con ellos para jugar, leer cuentos, pasear…
Hay muchas técnicas para tratar los celos entre hermanos, pero la prevención ayuda más veces de las que imaginas. Haz que tu hijo se sienta parte de la llegada del bebé desde el primer momento, dejándole tocarte la barriguita y sentir sus pataditas, enseñándole las ecografías o pidiéndole ayuda para decorar su habitación y transmítele valores que le hagan sentirse en todo momento como uno más de la familia, preguntándole a diario qué tal le ha ido el día y contándole tus anécdotas. Cuando llegue el bebé le resultará más fácil aceptarlo como un miembro más en vez de como alguien con el que competir.
Sabemos que te gustaría descubrir los motivos de los celos entre hermanos para, así, ponerle solución al problema desde la raíz. Pero, mamá, la verdad es que no los hay. Los celos son una conducta instintiva que tenemos los seres humanos para defender nuestras relaciones afectivas, tanto de adultos como de niños, quienes, además, necesitan vuestra atención y cuidados para poder sobrevivir.
Lo que sí puedes tener en cuenta es que cuanto menos tiempo se llevan en edad, más celos tendrán. Y es bastante lógico. ¡Piénsalo! Al llevarse sobre dos años o menos, siempre estarán en fases parecidas, por lo que siempre encontrarán motivos para competir, mientras que si se llevan más años, no tendrán las mismas necesidades ni intereses.
Uno de los momentos más sensibles para vuestro hijo mayor es, sin duda, la llegada del nuevo hermanito. Cuando este aún es un bebé y necesita atención y mimos 24/7. ¿Y él qué? Con el tiempo acabarás encontrando la forma de que no se cele tanto del bebé y le coja cada vez más cariño, pero mientras te desvelamos algunas técnicas para los celos entre hermanos que pueden ayudarte a que la llegada del nuevo miembro de la familia sea más fácil para el hermano mayor:
¿Y tú? ¿Qué trucos y técnicas usas para tratar los celos entre hermanos? ¡Compártelos con nosotros en redes sociales con los hashtags #YoSoyLaMadreQue y #YoSoyElPadreQue!