De todos los invitados que nuestro hijo o hija puede traer a casa, hay unos a los que los papis tememos más que a un cambio de pañal sin toallitas húmedas Nenuco: ¡los piojos! De ahí que en cuanto escuchamos que un compi de nuestro peque tiene piojos o lo vemos rascándose más de lo normal, ya empecemos a buscar los mejores métodos para quitar piojos. ¿Cómo eliminar los piojos sin lágrimas? ¡Nenuco al rescate!
Cómo eliminar los piojos
Aunque no transmiten enfermedades, los piojos son malos huéspedes y siempre compensan a su anfitrión con molestos picores colonizando toda su cabeza con familiares tan desagradables como ellos, entre los que se incluyen liendres, ninfas... y más piojos. ¿Cómo quitar los piojos?
Cómo detectar los piojos
¡Alerta! Se ha observado un rascado intenso en la cabeza de vuestro pequeño. ¿Tendrá piojos? Checklist detecta-piojos descifrado:
- Mucho picor
- Cosquillas en la zona del pelo
- Pequeñas picaduras rojas en la zona del cuero cabelludo, los hombros y el cuello
- Piojos en el pelo, el cuero cabelludo, el cuerpo, la ropa…
- Liendres, es decir, huevos de piojo, en el tallo del pelo.
Si has respondido de forma afirmativa a la mayoría de estos puntos, pasa a la siguiente fase. Hay un pediculicida del que ocuparse.
Qué usar para eliminar piojos
Sabemos que quieres quitar todos los piojos de la cabeza de tu peque muy rápido, mucho antes de que contagie a otros niños o, incluso, a papá y mamá. He aquí la artillería pesada que te puede ayudar a eliminar los piojos:
- Permetrina: seguramente este sea el insecticida que mejor conozcas, aunque no por este nombre, sino por ZZ o Goibi Elimina. Suele usarse con un gorro para aumentar su eficacia a la hora de acabar con los mosquitos y, aunque es muy común, no siempre es eficaz, pues, con el paso del tiempo, algunos piojos han sabido desarrollar una resistencia a este insecticida. Solo se puede usar en mayores de dos años.
- Siliconas: aquí se incluyen la ciclometicona y la dimeticona. A los piojos les cuesta más resistir a este tratamiento para los piojos, ya que los elimina por contacto directo, pero para que funcione como quieres debes asegurarte de extenderlo bien por todo el pelo de tu hijo o hija. Puede usarse con niños a partir de 12 meses e, incluso, en aquellos con pieles atópicas o sensibles y niños y niñas asmáticos para quienes la permetrina podría ser agresiva.
- Alcohol bencílico: suele usarse acompañado de un aceite mineral y juntos trabajan para cumplir con el cometido de asfixiar a los piojos. Este tipo de productos pueden usarse con niños a partir de un año.
En el caso de los peques menores de un año, a menos que el pediatra diga lo contrario, tu gran aliada será la lendrera, que te ayudará a retirar las liendres una a una.
Cómo eliminar los piojos: el pediculicida
Una vez has seleccionado el producto con el que vas a quitar los piojos que colonizan la cabeza de tu peque, ha llegado el momento de ponerse manos a la obra con el pediculicida:
- Pregunta las dudas que te surjan sobre el tratamiento para los piojos en la farmacia, como puede ser la duración de la aplicación del producto, y lee las instrucciones.
- Hazte con un gorro de ducha, en caso de que el producto no lo traiga.
- Pasa la lendrera por los mechones de tu hijo o hija, asegurándote bien de revisarlos todos. Irlos recogiendo por partes puede serte de gran ayuda en el proceso.
- Aplica el producto y espera a que actúe con el gorro puesto el tiempo que te hayan indicado en la farmacia.
- Pasa de nuevo la lendrera por el pelo del peque.
- Aclárale el pelo siguiendo las instrucciones del producto, que puede ser con agua o con algún tipo de champú especial.
- Déjaselo secar al aire, nada de secador.
- Repite la operación al cabo de una semana, pero sin olvidarte de pasar la lendrera a diario. La parte de la lendrera es muy importante, pues de las liendres pueden salir más piojos dispuestos a reinvadir el territorio que habían conquistado sus papás.
- Al terminar el tratamiento para piojos, el peque ya podrá volver al cole.
Y recordad, papis, para evitar que aparezcan más piojos y aseguraros de que, efectivamente, la plaga ha desaparecido, lo mejor es alargar el tratamiento un poco más desde que habéis visto el último piojo o liendre y limpiar muy bien todo lo que haya podido estar en contacto con ellos: sábanas, almohadas, colchones, peines, juguetes, mochilas...
Cómo prevenir la aparición de piojos
Eso de llevar a cabo un gran plan de acción para eliminar los piojos y que, de repente, el peque vuelva con otra gran colonización es más frecuente de lo que imaginas. De ahí la importancia de enseñarles a los peques a prevenir la aparición de los piojos:
- Pelo corto o atado: a los piojos se les hace más incómodo instalarse en pelos largos recogidos y en el pelo corto.
- Repelentes: algunas lociones ayudan a prevenir la aparición de los piojos. Ellos también buscan unas buenas condiciones y, si ven que la cabeza a la que quieren unirse no presenta las características de su pelo 5 estrellas, pueden preferir buscar otra mejor.
- El momento inspección: en la prevención está la clave. Una revisión frecuente del pelo de tu hijo o hija puede ayudarte a poner tu plan de acción contra los piojos antes de que sea demasiado tarde.
- No compartimos productos de higiene: aunque siempre les enseñemos a compartir sus juguetes, debemos hacerles ver que las toallas, los peines, las gomas del pelo… son de uso exclusivo para ellos.
- Jugamos sin pegarnos demasiado: el contacto cabeza con cabeza también les enseña nuevos mundos a los piojos. Ante una alerta de piojos en la escuela, es importante enseñarles a jugar también con espacio entre ellos. :)
Cómo cuidar el cabello de tu hijo
Una vez habéis terminado con el tratamiento para eliminar los piojos, es hora de devolverle la normalidad y la vitalidad al cabello de tu hijo o hija. ¡Consejos Nenuco para cuidar del cabello de los más pequeños desvelados!
- Champú Extra Suave: nuestros príncipes de pequeño tamaño cuentan con un cabello especial que también necesita productos igual de especiales, como el Champú Extra Suave de Nenuco, que cuida de su pelo mientras potencia el efecto molón del momento baño, dejando un aroma atrae-besos de papi y mami inigualable.
- Peines de dientes separados: tu peque odia los tirones, mamá. De ahí que su peine favorito sea el que tiene los dientes muy separados, que ni tira ni rompe su precioso pelo, que siempre se peina mejor empezando a desenredarlo por las puntas.
- Peinamos el pelo todos los días: el cepillado del pelo debe hacerse a diario y, a poder ser, dos veces al día, que pueden ser por la mañana y por la noche.
- Mejor con agua fría: el cabello agradece los baños de agua fría, aunque muchas veces los peques no. En caso de que tu hijo sea fan del con agua fría no, recurre mejor al agua tibia que a la caliente, pues esta puede dañar tanto el pelo como el cuero cabelludo de tu hijo o hija.
¿Y tú? ¿Qué trucos utilizas para eliminar los piojos? ¡Compártelos en nuestras redes sociales con el hashtag #YoSoyElPadreQue #YoSoyLaMadreQue… sé echar a los molestos piojos!