Cómo dar un masaje a tu bebé

Papás, ¡vuestro bebé se ha convertido en una esponja! No, no de esas que se pueden usar con el Jabón Líquido Ultra Suave... ¡de las que aprenden un montón! ¿Y si exprimimos esta esponjita con una buena dosis de estimulación temprana? No suena mal la idea, pero antes de dar los primeros pasos es bueno saber qué es la estimulación temprana, qué beneficios tiene y cómo podéis llevarla a la práctica ¡En Nenuco te lo explicamos todo!
Vosotros también podéis ayudar a vuestro bebé a desarrollar sus capacidades motrices, psíquicas, sociales y emocionales. ¡Wow! ¿A tantas cosas a la vez? Claro que sí. Pero, ¡tranquis! Es más fácil de lo que os imagináis y lo conseguiréis a través de técnicas y ejercicios con lo que os lo pasaréis genial. Y no solo al nacer el bebé. Podréis disfrutar de vuestro momento estimulación temprana, por lo menos, hasta que cumpla 6 o 7 años.
Esto de pasárselo en grande mientras vuestro hijo o hija aprende suena muy guay, pero, ¿para qué le sirve la estimulación temprana al bebé?
¿Qué no queremos en nuestro momento estimulación temprana? ¡Presión! ¿Qué sí queremos? ¡Mucha diversión! Por eso te desvelamos algunas pautas Nenuco para facilitar la estimulación temprana de tu bebé:
La estimulación temprana para bebés mola, pero, ¿por dónde empezar? No te preocupes, que enseguida te lo explicamos.
¿Estimulación para los cinco sentidos y mi rincón favorito? ¡Sí, quiero! Sí, mamá, tus brazos también pueden ser su lugar ideal para deleitarse con tu voz, disfrutar del tacto de tus caricias y mimos, tu olor, entender las dimensiones de tus dedos al cogerte la mano, tus movimientos al mecerlo. En definitiva, todo eso que te encanta hacer con él también sirve para despertar su curiosidad a través de los cinco sentidos. ¿Le añadimos un extra? A su desarrollo intelectual le encantará que le vayas contando qué veis y qué vais a hacer.
¡Cómo mola bañarse! Con las sensaciones del Jabón Líquido Ultra Suave sobre la piel, el dulce olor del Champú Extra Suave, los juegos con los patitos en la bañera… Y si encima papá trae de regalo un gran masaje relajante con Aceite Hidratante ¡seguro que tu bebé lo disfruta al máximo! ¿Te has fijado en cuántos sentidos se estimulan con el baño del bebé? Y algunos pensando que solo servía para para estar limpitos y relajarse.
¡Come con la cuchara! ¡No juegues con el plato! ¡No comas con las manos! Excepto que estés practicando la estimulación temprana. Porque sí, mamá, tocar la comida, meterla en la boca, dar golpes con la cuchara en el plato, también nos ayuda a aprender cosas tan guays como la diferencia entre sabores, temperaturas, ingredientes, texturas ¿Y si se mancha? ¡No pasa nada! Una toallita y a seguir jugando.
Túmbalo boca abajo e impúlsalo a que se mueva con algún incentivo, como colocarle su juguete favorito u otros objetos llamativos cerca, sin llegar a dárselos. Juegos como reconocerse en el esejo, nos informan de que se ha visto un niño igualito al bebé en el espejo y de que un peluche se esconde y se asoma cuando papá grita cucú. ¡Tenemos que encontrarlos!
La profe mami siempre le enseña a bebé cómo se llama cada parte del cuerpo, tocándola, señalándola… ¡y siempre le pregunta a ver si se ha aprendido la lección! Pero bebé nunca responde… hasta que un día… ¡bebé, sin hablar, señala la parte del cuerpo que dice mamá!
¿Y tú? ¿Qué otros ejercicios de estimulación temprana para niños utilizas con tu bebé? ¡Compártelos con nosotros en redes sociales con los hashtags #YoSoyLaMadreQue y #YoSoyElPadreQue!