Baby shower: cómo preparar la mejor fiesta del bebé

Has confirmado tus sospechas: estás embarazada. Y ahora, ¿qué come una embarazada? Con tantos alimentos prohibidos en el embarazo, alimentos recomendados en el embarazo, que si hay que comer por dos o no… y un sinfín de información sobre la alimentación en el embarazo, al final, una no sabe qué comer y qué no comer. Olvida el ayuno, mami… ¡Trucos Nenuco al rescate!
No es el momento de pasar hambre, mamá. Tu tienes que estar más fuerte y sana que nunca y además hay un bebé que alimentar, pero siempre con las medidas adecuadas de alimentación en el embarazo. ¿Nunca has sido fan de las dietas? No te preocupes. Hoy tu hada madrina no tendrá que trabajar con nuestros consejos.
En los próximos 9 meses tu apetito puede convertirse en una auténtica montaña rusa. Y es que puedes pasar de descartar tus comidas favoritas a, de repente, subirte por las paredes por esa comida que tanto odiabas. Fuera dramas: esta es tu oportunidad de innovar. Lánzate a investigar recetas y crea un nuevo calendario de comidas que te dé los nutrientes que necesitas conquistando tu paladar. Nada de sufrir con la comida: las dietas que mejor funcionan son las que te permiten disfrutar del placer que es comer.
Seguro que antes de quedarte embarazada ya te habían contado que lo ideal es hacer 5 comidas al día. Y si ya era importante antes del embarazo, ahora que sois dos, todavía más. No solo por todos los beneficios que tiene de por sí esta distribución, es que ahora este hábito también te puede ayudar a evitar algunos de los típicos síntomas del embarazo, como la acidez y la hinchazón. ¿Truco Nenuco? Haz muchas comidas y muy ligeras.
No te asustes al subirte a la báscula: a lo largo del embarazo, irás ganando peso, hasta llegar a ganar 9 o, incluso, 12 kilos. Si eres de las que siempre quiere mantener su peso a raya, este no es el momento de medir la cantidad, pero sí de darle prioridad a la calidad. La clave está en no pasar hambre, pero tampoco pasarte. Ahora comer bien es una prioridad, pues la comida es esencial para conseguir la energía que necesitas y ayudar a tu bebé a desarrollarse de forma adecuada.
La hidratación siempre es un must, pero estando embarazada aún más. A lo largo del embarazo, irás notando que vas perdiendo fluidos y que habrá momentos en los que sudes mucho. No se ha roto el clima, mamá, solo estás embarazada. ;) El agua será tu gran aliada para evitar tener que enfrentarte a problemas por deshidratación. ¡A beber!
Aunque, si ya llevabas una dieta sana y equilibrada, el embarazo no te suponga demasiados cambios, sí que hay ciertas necesidades de las que debes ocuparte en cada trimestre del embarazo. ¿Cuáles son los alimentos recomendados en el embarazo para cada trimestre? Te lo contamos con un checklist.
Hay dos elementos que no pueden faltar en tu alimentación durante el embarazo. De hecho, si puedes empezar a consumirlos antes de quedar embarazada, mejor que mejor. Son el ácido fólico, que ayuda a prevenir el desarrollo de problemas congénitos en tu bebé, como la espina bífida, y el yodo, que es esencial para el desarrollo cerebral del bebé, así como para el desarrollo de otros órganos. He aquí los must del primer trimestre de embarazo:
Esta es la etapa más tranquila del embarazo, pero tu alimentación sigue siendo igual de importante. He aquí los must del segundo trimestre de embarazo:
La recta final se acerca: pronto podrás coger a tu bebé en brazos por primera vez. Queda un último empujón también a nivel de alimentación, mamá. He aquí los must del tercer trimestre de embarazo:
Incluso aunque te encanten, hay algunos alimentos prohibidos en el embarazo que debes borrar de tu nueva dieta para la gestación. Paciencia: ya te compensarás disfrutando mucho de ellos cuando tengas a tu bebé en brazos. ;)
¿Y tú? ¿Qué otras medidas de alimentación durante el embarazo tomas? ¡Compártelas con nosotros en nuestras redes sociales con el hashtag #YoSoyLaMadreQue… se alimenta por dos!