¿Y si te dijeran que puedes ayudar desde fuera al desarrollo del bebé desde que estás embarazada? Pues, ¡así es, mami! No, no se trata únicamente de cuidar tu alimentación durante el embarazo, sino de fomentar el desarrollo fetal a través de la estimulación prenatal. ¿Qué es la estimulación prenatal y qué técnicas te pueden ayudar a realizarla? ¡Nenuco al rescate! Prepárate para convertirte en #YoSoyLaMadreQue enseña desde antes de nacer.
Qué es la estimulación prenatal
Sí, mamá, sabemos que el bebé aún está en tu tripita, por lo que el proyector y la clase magistral aún pueden esperar, pero ya hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarle en su desarrollo. Y esto es, precisamente, lo que se busca a través de las técnicas y ejercicios de estimulación fetal. ¿Sabías que está demostrado que los bebés desarrollan sus capacidades sensoriales y emocionales desde el útero? Pues, ¡así es, mamá!
¿Por qué animarte a estimular al feto?
- Fomenta el desarrollo cerebral del bebé
- Impulsa su desarrollo social, emocional y físico
- Estrecha su vínculo afectivo con los papás
- Mejora su equilibrio
No solo es buena para el bebé… ¡para ti también, mamá! La estimulación prenatal cuenta con poderes mágicos que consiguen cambiar las hormonas del estrés por la hormona de la felicidad.
Tipos de estimulación prenatal
¡Advertencia! Habemus un bebé en camino equipado con 5 sentidos y a ellos podemos llegar a través de diferentes tipos de estimulación:
- Estimulación auditiva: su misión será estrechar los vínculos con papá y mamá, ayudar al bebé a sentir el entorno, desarrollar su intelecto y conectar con el mundo exterior.
- Estimulación visual: busca trabajar la retina y ayudarle al bebé a irse adaptando a la luz desde dentro de la barriga de mamá, además de despertar su curiosidad y atención y de ayudarle a prepararse para el entorno, donde la luz varía.
- Estimulación motora: impulsa su percepción del espacio, así como el equilibrio, a través de las posturas y los movimientos de mamá.
- Estimulación sensorial: a través del contacto con la barriguita, la madre activa la conexión bebé-mamá y su sentido del tacto.
Técnicas de estimulación del feto
¡Cuidado! La estimulación prenatal está a punto de unirse a tu lista de hobbies favoritos. Y es que te lo pasarás tan bien estimulando al feto que hasta desearás poder inventar la máquina del tiempo cuando nazca el bebé para revivir esta experiencia otros 9 meses más. ¿Qué ejercicios y técnicas de estimulación prenatal puedes aplicar con tu bebé? Nosotros te ayudamos:
Técnicas de estimulación auditiva
¿Hemos oído diversión y emociones? ¡Necesitamos una sesión de estimulación auditiva!
- Música prenatal: dicen que la música amansa a las fieras… ¡y a las mamás también! Enséñale a tu bebé los diferentes estilos de música que existen y deja que fluya con las emociones que transmiten: escúchala, toca instrumentos, canta…
- Háblale mucho, muchísimo: ¿te contamos un secreto? A tu bebé le encanta que le hables y que papá y tú le contéis cosas tan bonitas como cuántas ganas tenéis de que llegue y de cogerlo en brazos, cuánto le queréis…
- El sonido de la naturaleza: la brisa, el sonido de los árboles, el sonido de los coches al pasar, mamá y papá cocinando… ¡Hay tantos sonidos por descubrir! Y uno muy especial: el silencio. ¡Enséñaselos, mami!
Técnicas de estimulación visual
¡Hay un poco de luz en mi oscuridad! Así debe sentirse tu bebé cuando en la oscuridad de su útero, de repente, aparece algo de luz.
- Ahora hay luz… ahora no: coge una linterna y juega con ella sobre tu barriguita, mamá. Acércala, aléjala, haz movimientos suaves formando círculos…
- Tomar el sol con objetivo 2x1: si hace calor, ¡barriga al sol, mamá! Tú te beneficiarás de la vitamina D y él de esa luz tan especial.
Técnicas de estimulación motora
Moverse y relajarse en el día a día es bueno para el bebé… y también para mamá.
- Baila, mamá: déjate llevar por la música y, ¡baila! Con movimientos suaves y lentos, sola, con papá...
- La mecedora: date un regalo de relajación al día balanceándote suavemente en una mecedora al ritmo que tú elijas.
- Al agua, patos: nada un ratito o simplemente, disfruta dejando que tu cuerpo flote en el agua.
- Múltiples posturas: ¿habías oído hablar del yoga prenatal? ¡Os encantará!
Técnicas de estimulación sensorial
Momento mimos y caricias para mamá:
- Masaje en la barriguita: regálate muchos mimos dándote ligeros masajes con Aceite Hidratante en la barriguita, haciendo movimientos circulares.
- Momento Caricias: mamá también se merece muchas caricias y no solo con la palma de la mano abierta, sino también innovando con los nudillos, texturas como un pincel…
- Devuelve las pataditas: cuando el bebé te dé una patadita, presiona un poquito la zona para conectar con él. ¡Te hemos pillado, bebé!
¿Y tú? ¿Qué técnicas de estimulación prenatal aplicas? ¡Compártelas con nosotros en nuestras redes sociales con el hashtag #YoSoyLaMadreQue enseño desde antes de nacer!